Quantcast
Channel: PERIODISMO DIGITAL » Apple
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2

Podcast: De la Web a tus Oídos

$
0
0
(CC) Felipe Poblete

(CC) Felipe Poblete

 Según MacWorld, “iTunes ha sobrepasado el billón de suscriptores en su apartado de podcasting”, como también ha llegado a más de 250 mil programas distintos dentro de la plataforma Apple.

Con el inicio de la Web 2.0 varios fenómenos comenzaron a surgir. El podcasting es la emisión de audio o vídeo a un público masivo a través de reproductores online o descargas. El origen de la palabra podcast viene de POD (Public on Demand) y Broadcast (transmitir).

En un inicio el podcast era utilizado por medios de comunicación, tales como diarios digitales, paginas de noticias y portales ligados a la prensa como una herramienta para grabar y subir “cuñas”, diálogos o vídeos de apoyo a una noticia, la mayoría de las veces con poco editar y buscando la inmediatez.

Pero luego de un tiempo, y al igual que casi todo en la Web 2.0, se comenzó a masificar en la gente creadora de foros, paginas ligadas a la entretención de masas y gente externa a la prensa convencional. He así como iTunes tomó gran auge en el mundo del podcast, hasta el punto que todos los equipos de Apple tienen la función de subir contenido como podcast, es decir con nombre y categorización en episodios, con el solo hecho de grabar un audio y compartirlo en la plataforma de audio de Mac.

Según MacWorld, “iTunes ha sobrepasado el billón de suscriptores en su apartado de podcasting”, como también ha llegado a más de 250 mil programas distintos dentro de la plataforma de Apple.

(CC) Felipe Poblete

(CC) Felipe Poblete

En el periodismo profesional, especialmente radios, el formato de podcast se ha utilizado mucho para hacer mashups, donde información y audio (o vídeo) se unen, teniendo las cuñas con la voz directa de los protagonistas, como también programas grabados con textos que apoyan una noticia o un hecho.

Radio Online no es lo mismo a Podcast

El podcast destaca por su formato único, lo ideal es que se trate de un programa simple, con una edición minimalista y sobre todo tiene que estar grabado. A diferencia de la Radios Online, los archivos tipo podcasting deben evitar estar en vivo, el podcast se basa en dialogo, cuñas y conversaciones de los que están realizando la grabación, se debe evitar el feedback directo, ya que se pierde la esencia del formato.

Las radios online responden a otro tipo de comunicación, donde el estar en vivo le da toda la atención del auditor, ya que no va haber segundas tomas, ni vueltas atrás. El podcast busca ser compañía todo terreno, el tan solo hecho que los programas se puedan bajar, para así tenerlos en tu celular o computador te da la libertad de escuchar el programa cuando tú quieras, como tú quieras.

Ivoox, pagina que alberga distintos audios, en su mayoría podcast, tiene por lema: Listen. Whatever. Wharever (Escucha. Lo Que Sea. Donde Sea), demostrando que la idea del podcast es darte la libertad de escoger a ti lo que quieras escuchar, cuando lo quieras escuchar y como lo quieras escuchar.

 Podcast y Chile

Como en todas las nuevas tendencias y plataformas Chile se ha hecho presente en el mundo del podcast. Desde el 2006 Andrés Valdivia fundo Podcaster transformándose en la primera pagina Latinoamericana dedicada 100% a la transmisión y almacenamiento de podcasts. El 15 de Julio Podcaster cerró sus puertas virtuales al público. Pero esto impulsó varios programas que actualmente siguen en transmisión.

(CC) Felipe Poblete

(CC) Felipe Poblete

Con la falta de una plataforma gratis y activamente latina, Ivoox ser convirtió en la pagina favorita de los “podcasters” chilenos. Actualmente Ivoox aloja 32 podcasts chilenos, con más de 5 mil episodios distintos (entre todos).

El mundo del podcast en Chile va en alza, ya sea al servicio del ocio o del periodismo profesional el formato podcast es rico en explotación y más cuando se quiere mantener a un público entretenido e informado.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2

Trending Articles